![]() INTRODUCCIÓN Este documento elaborado por la Plataforma de Ayuda al Granada C.F., no significa crítica ni oposición, en principio, al actual presidente del Granada C.F., Pedro Ruiz y su junta directiva. Queremos llegar a conocer la situación real del Granada C.F. y si es viable continuar con el actual proyecto, que es el que todos queremos, o bien hay que buscar una alternativa, en este último caso, la ideal sería aquella que mantenga nuestra historia, nuestros colores y sobre todo, nuestra afición, por lo que una Asamblea sería urgente para poder salir ya la próxima temporada con esta opción. En todo caso se nos hace imprescindible recuperar la credibilidad en nuestro presidente por lo que vamos a exigir que se nos presente con claridad ese proyecto para salir adelante no ya en referencia a la deuda grande, Hacienda y S.S., sino la deuda inmediata. No más oscurantismo, se deben garantizar los pagos a los jugadores a sus vencimientos como PRINCIPAL OBJETIVO y contarnos los detalles del proyecto, a partir de ahí, vamos a sumar, nuestro objetivo es ayudar al Granada. Queremos saber a dónde va el dinero de publicidad, a cuánto ascienden las taquillas y en qué se emplean. La entidad es de los socios y los que la están gestionando tienen que darnos cuentas. Haciendo un breve repaso a la prensa, el 03.08.02, el presidente aseguraba en Ideal que la inversión que su grupo de empresas haría, sería desde 0 hasta lo que haga falta, "si no conseguimos los ingresos atípicos necesarios se pondrá lo que haga falta". El 06.11.02, en el mismo diario dejó claro que la fórmula para ir paliando la deuda eran los ingresos atípicos, que sus empresas y otras que representa "son las que van a dar al Granada el poder económico para levantar el vuelo". Que, los que piensan que el Granada debe empezar de nuevo no son granadinos ni del Granada C.F., que si el Ayuntamiento no buscaba la solución a los campos de entrenamiento, lo haría él mismo y prometió una ciudad deportiva. Cuando creamos la Plataforma nos aseguró que a 30 de junio estaría cubierto el presupuesto y que habría superavit de al menos 1 euro, afirmación que también hizo en los medios de comunicación. Que se presentaría un video con empresarios, etc., parece que los empresarios no dieron demasiado, que a firma del nuevo convenio con el Ayuntamiento, habría ayudas del Patronato para infraestructuras, espacio en el estadio para club social, restaurante, tiendas y oficinas y pequeña subvención del Patronato que nada tiene que ver con la del Ayuntamiento, por parte del club se estaba preparando una ropa muy bonita "granaesport". DEUDA - PRESUPUESTOS Al no tener datos oficiales del club, utilizamos los aparecidos en prensa, foros, etc. y no son exactos ni completos. La deuda hasta junio de 2002 era de 4.665.426 € / 776.361.695 pesetas.
La plantilla ha costado 65 millones de pesetas, se rebajó un 30% si no se jugaba la liguilla, como la hubo se ha tenido que pagar, y se rebajó otro 30% si no había ascenso, pero este también se va a pagar para influir en la renovación del 80% de los jugadores. Parece ser que se han pagado unos 30 millones esta temporada y hacen falta otros 50 para cubrir el presupuesto. INGRESOS La General dio unos 50.000 € / 8 millones + otros 2 o 3. Lotería de Navidad alrededor de 6.000 € (1 millón de pesetas). De socios se debieron sacar 8 o 10 millones. De taquillas en la liga regular unos 9 millones. De la liguilla de ascenso unos 1100 abonos a 25 € = 27.500 € (4,5 millones) y en taquillas en millones ptas. 2,5 + 1,5 + 5 = 9 millones. Del partido del Sevilla 1 millón que dio Nevada Motor. De los días de Club (3) unos 4 millones. De la Federación Española de Fútbol se conseguirían 7 u 8 millones, que podrían añadirse a los 10 ya embargados por los jugadores, a través del club. (Entradas España-Bulgaria, caso Doblas, etc.). 3,5 millones de la venta de camisetas. 2 millones de la venta de carcasas de móviles. Los pagarés de EIASA parece ser que se han pagado y el Granada no ha ingresado nada de ellos, no se sabe quien los ha cobrado. PAGOS PENDIENTES En vía judicial: Rómoli: 6,6 millones. Batista: 2,5 millones. Jardinero: 3 millones. Conchi: 2 millones. N. Jara: 2 millones. Se deben los 8 millones que puso EIASA. La S.S. de los empleados. El IVA de los contratos de EIASA. A los jugadores el 50% de sus fichas y a algunos más de esa cantidad, unos 30 millones. A Parejo unos 7 u 8 millones. A Roberto Hernández / Raya 4 o 5 millones. Cuando se lleguen a tener sentencias firmes en los casos que hay denuncia en el Juzgado, conllevará nuevamente la suspensión de derechos federativos, además no se podrá firmar técnicos hasta que no se liquiden los anteriores y para salir en competición hay que llegar a un acuerdo de pago con ellos. Por último los 67 millones a AFE habría que pagarlos a final de la próxima temporada. Se dice que de este dinero 50 millones los avalaría el Presidente, y el resto se obtendría de letras de EIASA, adelanto de publicidad, camisetas u otros. Con estos números, parece imposible que esto pueda salir adelante, más aún si es cierto que se ha agotado el dinero de La General, incluso se le debe, y de Aguas Sierra de Cazorla para la próxima temporada. Por eso la importancia para los socios de conocer los datos exactos de boca del Presidente para que cuadren estas cuentas. PRESUPUESTO TEMPORADA 03/04 Se pretende que ronde los 56 millones de pesetas. El problema es que el 22.05.03 se presentó un presupuesto de filiales de 37,7 millones de pesetas y esto si que parece inabordable aunque se pretenda que lo sufraguen entre varias empresas, al menos sí se han conseguido equipaciones y chandals para esos equipos. El presupuesto de filiales era así: 227.152 € de los que 64.780 € se destinarían a instalaciones. Todos queremos tener una buena cantera, pero si no nos la podemos permitir por el momento es preferible contar con un buen primer equipo que pueda aspirar al ascenso y ya formaremos la cantera más adelante. CONCLUSIONES Ningún equipo de 3ª y con esa importante estructura de filiales que se pretende, puede subsistir con la deuda que presenta a corto plazo. Con poco más de 1000 socios no se puede mantener la actual estructura de club de liga de fútbol profesional, con presidente profesional, secretaria, administrativos, personal de lencería, de seguridad, etc., es imposible. Mientras los mejores jugadores de Granada están en la acera de enfrente, tenemos que buscar futbolistas fuera, si queremos intentar ascender, que no podemos pagar. Muchos viejos aficionados nos aferramos a los 72 años de historia, de la que no queremos prescindir y por ello permitimos cualquier cosa. Debemos ser críticos y no permitir que se juegue con nuestro club. Tenemos que exigir a nuestros dirigentes que nos informen de lo que realmente ocurre y de cuales son sus planes para llevar este barco a buen puerto. A los jugadores de esta temporada se les debe el 50% al menos de sus contratos, caso de ascenso, se iba a negociar con ellos pagándoles parte y el resto con la ficha de la próxima temporada, pero ya no es posible, ni se podrán mantener esas fichas en 3ª con la reducción del presupuesto. Parece ser que el tema de empresarios de alimentación no ha ido muy bien, se han beneficiado más ellos del Granada que al revés y no han pagado ni la publicidad. Esto es muy peligroso. Necesitamos la intervención del Ayuntamiento y directamente del Concejal de Deportes, a petición de los socios, que nos financien la deuda a Hacienda y S.S., sería idílico en el tema del campo viejo, volver al proyecto inicial de edificabilidad, la ciudad no se vería perjudicada y el Ayuntamiento sacaría adelante el club sin poner dinero, no se pide recalificación, sólo que se respete lo firmado. Por esto mismo, J.J. Romero tiene pendiente una demanda en la que solicita indemnización al Ayuntamiento. En caso de que agotadas todas las posibilidades no se llegue a solución real, ofrecemos la siguiente alternativa. ALTERNATIVAS Únicamente en el caso de que el Granada C.F. no pueda salir a competición y nos quedáramos sin equipo, se podría considerar la siguiente alternativa: Constituir un nuevo club desde cero que empiece desde 1ª Regional o Regional Preferente que no tenga deudas, que vista igual que nuestro Granada C.F., que su escudo sea muy similar y que se podría llamar "Recreativo de Granada" o algún nombre que haga alusión al de nuestro club. Para garantizar el poder competir en una categoría lo más alta posible se podría negociar con Haza Grande (que parece dispuesto) o algún otro club que se preste a la utilización de su plaza. |